Usar la Inteligencia Emocional para Mejorar nuestra Vida
Este art铆culo ha sido verificadoEste art铆culo ha sido revisado por nuestro equipo de psic贸logos para verificar la autenticidad y calidad del contenido. Saber m谩s.
La inteligencia emocional es un factor impl铆cito en la vida de las personas,
puede llegar a ser el predictor del 茅xito o fracaso.
Su importancia va m谩s all谩 de reconocer y entender las emociones.
Inteligencia emocional en psicolog铆a
¿Qu茅 es la Inteligencia Emocional dentro de la Rama de
Psicolog铆a?
El t茅rmino inteligencia emocional (IE) hace referencia a la capacidad de interactuar con el mundo que nos rodea de manera eficaz, por medio de estrategias que permiten reconocer y manejar aquellas emociones que fluct煤an a lo largo de la vida.
Se lo asocia principalmente a las habilidades blandas que sugieren ser
rasgos de personalidad para una mejor autoconciencia, determinaci贸n y
resoluci贸n de conflictos.
Importancia de las Emociones en nuestra Vida
La inteligencia emocional y las emociones
Las emociones y su impacto a nivel psicol贸gico y f铆sico nos permiten
reformular la idea de que no necesariamente la raz贸n est谩 por encima de
las emociones, se ha demostrado que tener un coeficiente intelectual
alto no garantiza llevarnos al 茅xito personal.
Hace falta
comprender que para un equilibrio arm贸nico se requiere m谩s elementos que
solo la inteligencia emocional podr铆a proporcionar en cuanto al manejo y
regulaci贸n de los problemas diarios.
Un gran porcentaje y por
no decir todas las decisiones que hacemos a lo largo de nuestra vida se
ver谩n influenciadas por las emociones , mientras m谩s positivas sean
mayor ser谩 la satisfacci贸n.
De tal manera que si el
sentimiento llega a ser muy intenso, la parte racional se perder谩 ante
el cerebro emocional y m谩s a煤n si nos encontramos ante un peligro
desconocido.
Ejemplos de Inteligencia Emocional
Ejemplos de inteligencia emocional
Ni帽os, adolescentes, j贸venes y adultos capaces de Interpretar la
emociones de s铆 mismo como de los dem谩s.
Cuando cometemos errores somos capaces de afrontar y aceptar las
consecuencias para posteriormente dar soluciones.
Mayor confianza y tolerancia al fracaso ante nuevos retos que
amenazan la estabilidad.
Personas con mayor creatividad y asertividad en cuanto a tomar
decisiones.
Ser capaz de experimentar, en mayor medida, relaciones positivas
con otros. De preocuparse del bienestar de los dem谩s y de tener empat铆a,
afecto e intimidad con otras personas.
Tener predisposici贸n a trabajar en equipo, con
caracter铆sticas
enmarcadas en liderazgo y persistencia.
Poseer habilidades intrapersonales e interpersonales.
¿Cu谩les son los beneficios de aplicar la Inteligencia
Emocional en nuestras vidas?
Beneficios de la inteligencia emocional
Con una buena adecuaci贸n de inteligencia emocional, podemos
autorregularnos con mayor facilidad creando sistemas de respuesta
mucho m谩s racionales ante situaciones de estr茅s.
Una mayor sensaci贸n de control y de competencia personal, la
sensaci贸n de estar dirigiendo nuestra vida.
Crecimiento personal de forma continua, abierto a nuevas
experiencias y contextos.
Mayor conciencia sobre nuestras emociones, pensamientos y
actitudes que permiten guiar nuestros objetivos a corto y largo
plazo.
M谩s independencia y autonom铆a , capaz de resistir las presiones
sociales.
Una actitud m谩s positiva hacia el futuro y mayor aceptaci贸n
hacia la vida.
Las Habilidades Sociales y la Inteligencia Emocional
Habilidades sociales e inteligencia emocional
Es necesario comprender que la inteligencia emocional est谩
constituida por algunas habilidades que desarrollamos a lo largo de
nuestra vida con la convivencia y experiencia resultante de la
interacci贸n con nuestros semejantes.
Por lo tanto las habilidades sociales son componentes de la “IE” y
nos permiten tener contacto con los dem谩s de manera asertiva para una
comunicaci贸n libre de prejuicios.
Aqu铆 encontramos algunas herramientas que las personas desarrollamos
en este proceso como:
Liderazgo.
Comunicaci贸n.
Trabajo en equipo.
Negociaci贸n.
Influencia, etc.
¿C贸mo se desarrolla la Inteligencia Emocional?
Desarrollo de la inteligencia emocional
Desde el momento de la concepci贸n nuestro c贸digo gen茅tico se ve
influenciado por la herencia de nuestros padres y otras cuestiones
como la alimentaci贸n, la estimulaci贸n temprana.
Todo esto tendr谩 consecuencias directas en la personalidad y si le sumamos
los factores sociales obtendremos personas con diferentes
necesidades.
Para desarrollar habilidades como la inteligencia emocional se
requiere aplicar algunas estrategias, por ejemplo:
Tener conciencia de uno mismo.
Motivar continuamente con nuevos retos.
Aumentar el trabajo en equipo.
Salir de zona de confort y ser abierto al cambio.
Autogestionarse y ser paciente.
Ser m谩s proactivo, curioso y emp谩tico con las personas que nos
rodean.
¿C贸mo gestionar la Inteligencia Emocional?
Tener conciencia de quienes somos y qu茅 hacemos aqu铆 para
posteriormente dar un significado a nuestra vida hace que sea m谩s
maravilloso el simple hecho de existir.
“Vivir el momento, es decir en el aqu铆 y el ahora”.
La Inteligencia Emocional y su relaci贸n con la soluci贸n de
conflictos
La inteligencia emocional en la resoluci贸n de conflictos
Es verdad que en los 煤ltimos a帽os, los problemas han ido en aumento
por ende nos hacen m谩s susceptibles a experimentar emociones no tan
satisfactorias.
Cuando nos encontramos en medio de un conflicto, la forma en c贸mo lo
resolvemos define nuestro resultado. Podemos llegar hacer aquel que lo
confronta, huye o negocia.
Pero cuando una persona es capaz de regular sus emociones es posible
mantener la calma, llegando a encontrar diferentes puntos de vista al
problema y as铆 a dar con la soluci贸n. Siempre y cuando seamos
conscientes de las consecuencias.
Daniel Goleman y la Inteligencia Emocional
Daniel Goleman y la inteligencia emocional
No hace mucho tiempo las investigaciones tomaron fuerza entorno a las
las emociones y la repercusi贸n en la vida de las personas.
En el campo de la inteligencia emocional encontramos a su m谩ximo
representante Daniel Goleman que presenta puntos de vista diferentes a
lo que considera inteligencia.
En su obra toma como referencia la vida emocional como punto de
partida para llegar al 茅xito anhelado. Si no existe estabilidad ni
control en las personas, se puede llegar a corromper hasta los m谩s
altos niveles de coeficiente intelectual.
Elementos y caracter铆sticas de la Inteligencia Emocional
Elementos de la inteligencia emocional
Dentro de los componentes de la inteligencia emocional encontramos
las siguientes definiciones.
Autoconciencia Emocional
Aprender a reconocer nuestros propios sentimientos, como nuestro
estado de 谩nimo nos permite tener un control sobre aquello que
hacemos.
Las emociones pueden interferir para mal si carecemos de conciencia
para diferenciar entre estar bien o no.
Autorregulaci贸n Emocional
Tener control sobre los arrebatos de ira o tristeza u otra emoci贸n
que trae consigo un acontecimiento inesperado, puede salvarnos la vida
y a su vez permitirnos adaptar en el medio con decisiones m谩s
asertivas.
Motivaci贸n
Aquel impulso y energ铆a que dirige nuestra vida para completar cada
uno de nuestros objetivos la denominamos “Motivaci贸n” que sin importar
los contratiempos siempre nos gu铆a hacia la meta.
Empat铆a
Uno de los componentes m谩s importantes dentro de la inteligencia
emocional corresponde al hecho de ser capaces de entender las
emociones y sentimientos de nuestros semejantes, como una forma de
ponerse en el lugar de alguien, para as铆 poder interpretar y dar un
significado a aquel comportamiento.
Habilidades Sociales
Como 煤ltimo punto encontramos a las habilidades sociales que se
asocian a caracter铆sticas interpersonales, que favorecen la
comunicaci贸n y la adaptaci贸n al medio.
Principales lecciones sobre Inteligencia Emocional seg煤n Goleman
Lecciones inteligencia emocional
Daniel Goleman considera que las emociones tienen una funci贸n m谩s
amplia en los individuos y por ende pone 茅nfasis en el 谩rea cerebral
encargada de la regulaci贸n emocional.
La vida sin am铆gdala se ver谩 despojada de significados personales, no
hay l谩grimas y mucho menos pasiones, su importancia va arraigada con
la satisfacci贸n personal, m谩s all谩 de ser o no inteligentes,
necesitamos ser felices.
La mente emocional es mucho m谩s r谩pida que la racional y por supuesto
la primera en desarrollarse en el hombre, intuitiva pero a su vez
puede salvarnos la vida en un instante cr铆tico.
Por ende las emociones son impulsos r谩pidos que nos ofrece nuestro
organismo para enfrentarnos a la vida, porque despu茅s de cada emoci贸n
implica una tendencia a actuar.
La Inteligencia Emocional en el Trabajo
Inteligencia emocional en el trabajo
Las habilidades de una persona con inteligencia emocional en el 谩rea
laboral hace alusi贸n en c贸mo se establecen la relaciones empleado,
empleador o cliente para un objetivo particular.
Puede traducirse a la manera eficiente de afrontar y resolver los
problemas que se presentan a lo largo de la vida laboral utilizando
estrategias como el trabajo en equipo y liderazgo con la funci贸n de
cumplir grandes proyectos dentro de la empresa.
Beneficios de aplicar la Inteligencia Emocional en el Trabajo
La organizaci贸n tiene est谩ndares m谩s altos en la prestaci贸n de
servicios porque comprende y empatiza con sus clientes.
Lideran proyectos innovadores gracias al trabajo en equipo.
La empresa es menos propensa a desarrollar riesgos laborales o
patolog铆as mentales como estr茅s, depresi贸n y ansiedad.
La comunicaci贸n es abierta y eficaz en los trabajadores.
La productividad en los empleados es mayor cuando se encuentran en
ambientes saludables y emp谩ticos.
¿Cu谩les son los tipos de Inteligencia Emocional?
Tipos de inteligencia emocional
Dentro de la inteligencia emocional encontramos dos subtipos,a
continuaci贸n lo explicamos a detalle cada una de ellas.
Interpersonal
Cuando somos capaces de entender a los dem谩s y sobre todo resulta
f谩cil relacionarse.
Hablamos concretamente de una persona con inteligencia interpersonal
donde sus habilidades como comunicaci贸n y adaptaci贸n sobresalen.
Comprenden exactamente el significado de la emociones e intenciones
de los dem谩s y juega un papel muy importante en su personalidad.
Intrapersonal
La mejor manera de entender al mundo que nos rodea es precisamente
tener conciencia de s铆 mismo, aumentar谩 la posibilidad de tomar
decisiones acertadas , porque cuando nos escuchamos y valoramos lo que
somos, sabemos perfectamente lo que queremos.
Por lo tanto la inteligencia interpersonal corresponde a la
autoconciencia, para as铆 tomarlo a nuestro favor en momentos de
presi贸n y crisis lo mejor.
Consejos para aumentar la Inteligencia Emocional en una persona
Formas de aumentar la inteligencia emocional
Generar v铆nculos m谩s fuertes con las personas que apreciamos, ser
agradecido y sincero en nuestro actuar aumentar谩 el sentido de
pertinencia
A帽orar cada momento de felicidad y siempre recordarlo en momentos de
intranquilidad puede hacernos sentir mejor.
Ser una persona proactiva, con intereses fuertes por mejorar cada
d铆a
Motivarse constantemente a enfrentar nuevos retos y por supuesto
salir de la zona del confort abrir谩 nuevas oportunidades.
Proponer objetivos a corto plazo , llevar un diario de actividad de
los avances sin importan que tan grandes sean te har谩n dar cuenta el
porque quieres continuar.
Mantenernos ocupados en las cosas que amamos hacer, no perder el
tiempo culpando al pasado por lo que no se ha hecho y tampoco
preocuparse por el futuro que a煤n es incierto puede ganar momentos con
experiencias m谩s positivas.
¿Qu茅 es la Inteligencia Emocional dentro de la Rama de Psicolog铆a?
Importancia de las Emociones en nuestra Vida
Hace falta comprender que para un equilibrio arm贸nico se requiere m谩s elementos que solo la inteligencia emocional podr铆a proporcionar en cuanto al manejo y regulaci贸n de los problemas diarios.
Un gran porcentaje y por no decir todas las decisiones que hacemos a lo largo de nuestra vida se ver谩n influenciadas por las emociones , mientras m谩s positivas sean mayor ser谩 la satisfacci贸n.
De tal manera que si el sentimiento llega a ser muy intenso, la parte racional se perder谩 ante el cerebro emocional y m谩s a煤n si nos encontramos ante un peligro desconocido.
Ejemplos de Inteligencia Emocional
Ni帽os, adolescentes, j贸venes y adultos capaces de Interpretar la emociones de s铆 mismo como de los dem谩s.
Cuando cometemos errores somos capaces de afrontar y aceptar las consecuencias para posteriormente dar soluciones.
Mayor confianza y tolerancia al fracaso ante nuevos retos que amenazan la estabilidad.
Personas con mayor creatividad y asertividad en cuanto a tomar decisiones.
Ser capaz de experimentar, en mayor medida, relaciones positivas con otros. De preocuparse del bienestar de los dem谩s y de tener empat铆a, afecto e intimidad con otras personas.
Tener predisposici贸n a trabajar en equipo, con caracter铆sticas
Poseer habilidades intrapersonales e interpersonales.
¿Cu谩les son los beneficios de aplicar la Inteligencia Emocional en nuestras vidas?
Una mayor sensaci贸n de control y de competencia personal, la sensaci贸n de estar dirigiendo nuestra vida.
Crecimiento personal de forma continua, abierto a nuevas experiencias y contextos.
Mayor conciencia sobre nuestras emociones, pensamientos y actitudes que permiten guiar nuestros objetivos a corto y largo plazo.
M谩s independencia y autonom铆a , capaz de resistir las presiones sociales.
Una actitud m谩s positiva hacia el futuro y mayor aceptaci贸n hacia la vida.
Las Habilidades Sociales y la Inteligencia Emocional
Es necesario comprender que la inteligencia emocional est谩 constituida por algunas habilidades que desarrollamos a lo largo de nuestra vida con la convivencia y experiencia resultante de la interacci贸n con nuestros semejantes.
Por lo tanto las habilidades sociales son componentes de la “IE” y nos permiten tener contacto con los dem谩s de manera asertiva para una comunicaci贸n libre de prejuicios.
Aqu铆 encontramos algunas herramientas que las personas desarrollamos en este proceso como:
¿C贸mo se desarrolla la Inteligencia Emocional?
Para desarrollar habilidades como la inteligencia emocional se requiere aplicar algunas estrategias, por ejemplo:
¿C贸mo gestionar la Inteligencia Emocional?
Tener conciencia de quienes somos y qu茅 hacemos aqu铆 para posteriormente dar un significado a nuestra vida hace que sea m谩s maravilloso el simple hecho de existir.“Vivir el momento, es decir en el aqu铆 y el ahora”.
La Inteligencia Emocional y su relaci贸n con la soluci贸n de conflictos
Cuando nos encontramos en medio de un conflicto, la forma en c贸mo lo resolvemos define nuestro resultado. Podemos llegar hacer aquel que lo confronta, huye o negocia.
Pero cuando una persona es capaz de regular sus emociones es posible mantener la calma, llegando a encontrar diferentes puntos de vista al problema y as铆 a dar con la soluci贸n. Siempre y cuando seamos conscientes de las consecuencias.
Daniel Goleman y la Inteligencia Emocional
No hace mucho tiempo las investigaciones tomaron fuerza entorno a las las emociones y la repercusi贸n en la vida de las personas.
En el campo de la inteligencia emocional encontramos a su m谩ximo representante Daniel Goleman que presenta puntos de vista diferentes a lo que considera inteligencia.
En su obra toma como referencia la vida emocional como punto de partida para llegar al 茅xito anhelado. Si no existe estabilidad ni control en las personas, se puede llegar a corromper hasta los m谩s altos niveles de coeficiente intelectual.
Elementos y caracter铆sticas de la Inteligencia Emocional
Principales lecciones sobre Inteligencia Emocional seg煤n Goleman
Daniel Goleman considera que las emociones tienen una funci贸n m谩s amplia en los individuos y por ende pone 茅nfasis en el 谩rea cerebral encargada de la regulaci贸n emocional.
La vida sin am铆gdala se ver谩 despojada de significados personales, no hay l谩grimas y mucho menos pasiones, su importancia va arraigada con la satisfacci贸n personal, m谩s all谩 de ser o no inteligentes, necesitamos ser felices.
La mente emocional es mucho m谩s r谩pida que la racional y por supuesto la primera en desarrollarse en el hombre, intuitiva pero a su vez puede salvarnos la vida en un instante cr铆tico.
Por ende las emociones son impulsos r谩pidos que nos ofrece nuestro organismo para enfrentarnos a la vida, porque despu茅s de cada emoci贸n implica una tendencia a actuar.
La Inteligencia Emocional en el Trabajo
Puede traducirse a la manera eficiente de afrontar y resolver los problemas que se presentan a lo largo de la vida laboral utilizando estrategias como el trabajo en equipo y liderazgo con la funci贸n de cumplir grandes proyectos dentro de la empresa.
Beneficios de aplicar la Inteligencia Emocional en el Trabajo
La organizaci贸n tiene est谩ndares m谩s altos en la prestaci贸n de servicios porque comprende y empatiza con sus clientes.Lideran proyectos innovadores gracias al trabajo en equipo.
La empresa es menos propensa a desarrollar riesgos laborales o patolog铆as mentales como estr茅s, depresi贸n y ansiedad.
La comunicaci贸n es abierta y eficaz en los trabajadores.
La productividad en los empleados es mayor cuando se encuentran en ambientes saludables y emp谩ticos.
¿Cu谩les son los tipos de Inteligencia Emocional?
Interpersonal
Cuando somos capaces de entender a los dem谩s y sobre todo resulta f谩cil relacionarse.Intrapersonal
La mejor manera de entender al mundo que nos rodea es precisamente tener conciencia de s铆 mismo, aumentar谩 la posibilidad de tomar decisiones acertadas , porque cuando nos escuchamos y valoramos lo que somos, sabemos perfectamente lo que queremos.Por lo tanto la inteligencia interpersonal corresponde a la autoconciencia, para as铆 tomarlo a nuestro favor en momentos de presi贸n y crisis lo mejor.
Consejos para aumentar la Inteligencia Emocional en una persona
A帽orar cada momento de felicidad y siempre recordarlo en momentos de intranquilidad puede hacernos sentir mejor.
Ser una persona proactiva, con intereses fuertes por mejorar cada d铆a
Motivarse constantemente a enfrentar nuevos retos y por supuesto salir de la zona del confort abrir谩 nuevas oportunidades.
Proponer objetivos a corto plazo , llevar un diario de actividad de los avances sin importan que tan grandes sean te har谩n dar cuenta el porque quieres continuar.
Mantenernos ocupados en las cosas que amamos hacer, no perder el tiempo culpando al pasado por lo que no se ha hecho y tampoco preocuparse por el futuro que a煤n es incierto puede ganar momentos con experiencias m谩s positivas.
Comentarios
Publicar un comentario
Deja un comentario.